Valencia es una denominación de origen española constituida en 1932 para vinos procedentes de la provincia de...
Valencia es una denominación de origen española constituida en 1932 para vinos procedentes de la provincia de Valencia.
Ya en el siglo II a. C., el vino de Sagunto es mencionado en obras de Juvenal y Marcial. Este caldo alcanzaría fama durante la edad media aunque se tiene constancia del cultivo de la vid desde la época del Neolítico en el espacio que ahora ocupa la Comunidad Valenciana. Comunicada a través de un puerto marítimo que mira al mediterráneo, Valencia ha exportado sus vinos desde antiguo, de hecho buena parte de la producción de esta denominación de origen se destina al mercado exterior, esto hace que sus vinos tintos, blancos, rosados, brisados, rancios, dulces, espumosos de licor y espumosos aromáticos no sean muy conocidos en España
El suelo, con buena permeabilidad, varía según la altura, siendo de tipo fluvial en la zona más cercana a la costa, arcilloso a media altura y calizo y arenoso en las zonas más altas. El clima, mediterráneo, tiende a continental cuanto más hacia el interior sufriendo la influencia de fuertes vientos y aguaceros precisamente en esta última zona. La pluviometría media es de 400 mm. con zonas consideradas como áridas o semi-áridas y las temperaturas pueden oscilar de 38ºC en verano a -5ºC en invierno
El área de cultivo se divide en cuatro subzonas:
Valentino, cuyo nombre procede de "Valentia Edetanorum", nombre romano de Valencia, situada al noroeste, y la de mayor extensión. Dado que el del terreno de cultivo va asciendo desde la costa hacía el interior, podemos, a su vez, distinguir tres áreas situadas a distintas altitudes: Cheste y Marquesado a 180 metros sobre el nivel del mar, Campos de Liria, a 280 metros de altitud y Serranía, a 550 metros.
Alto Turia al oeste de Valentino, se encuentra entre 700 y 1.100 metros de altitud sobre el nivel del mar, con inviernos rigurosos y veranos secos tal y como corresponde con una viticultura de montaña.
Moscatel, que parte de límites occidentales de la ciudad, al nivel del mar, hacia el interior alcanzando una altitud de 100 metros. De clima soleado y cálido, influenciado por la brisa del mar Mediterráneo.
Clariano aislada de las otras zonas de cultivo y que limita al norte con Valencia capital y al sur con Játiva y Gandía
Siganos